El burro que ridiculizó a los críticos de arte de París
En la primera década del siglo XX los críticos de arte estaba ya curados de espanto ante cualquier novedad artística. Aunque al principio con …
En la primera década del siglo XX los críticos de arte estaba ya curados de espanto ante cualquier novedad artística. Aunque al principio con …
Tras la publicación de Las aventuras de Tom Sawyer Mark Twain consiguió bastante fama y dinero. De lo primero siempre fue bien pero en …
Lo de que convertirse en bestseller hace que un libro pase a ser sinónimo de éxito y de prestigio, o cuanto menos, de beneficio …
Alphonse Gallaud de la Pérouse, más conocido como Zo d’Axa, fue un aventurero, anarquista, escritor satírico, periodista y fundador de dos de las más …
Aunque pese a muchos lectores, Cincuenta sombras de Grey se ha convertido en uno de los mayores fenómenos literarios de los últimos tiempos. Tal …
Quienes frecuenten La piedra de Sísifo conocerán mi gusto por el engaño y la broma literaria. Muchos autores clásicos las cometieron: Jonathan Swift, Edgar …
Editado por William Allan Neilson y Thomas A. Knott en 1934, el Nuevo Diccionario Webster Internacional, Segunda Edición se convirtió, con sus 3.350 páginas …
Bien conocido es el sentido del humor de Mark Twain. Ya desde su juventud apuntaba maneras: entre sus trastadas se cuenta, en 1861, haber …
Una de las mayores virtudes que tiene el arte es que cuando crees haberlo visto todo vuelve a sorprenderte. En alguna ocasión he hecho …
En 1861 un joven llamado Samuel Langhorne Clemens se trasladó a Nevada con la intención de trabajar como minero y hacerse rico rápidamente. Sin …