16 novelas gráficas que todo el mundo debería leer
En alguna ocasión hemos hablado en La piedra de Sísifo de por qué deberías incluir los cómics entre tus lecturas, si es que todavía no …
En alguna ocasión hemos hablado en La piedra de Sísifo de por qué deberías incluir los cómics entre tus lecturas, si es que todavía no …
Atrás han quedado los tiempos en los que las cómics eran considerados un simple entretenimiento infantil para convertirse en un género literario de primera fila. …
«Vivimos en un estado de profundo aislamiento. Ningún ser humano puede saber lo que es ser tú desde adentro. Y ninguna cantidad de contacto con …
Lo hemos dicho en alguna ocasión: no conviene subestimar el poder de los cómics. Consciente de ello, el gobierno norteamericano los utilizó durante la Segunda …
Innovar con una película de superhéroes, en esta era de las megaproducciones de películas de este género, no es nada sencillo, pero los creadores …
Stan Lee tenía solo 16 años cuando consiguió su primer trabajo en la industria del cómic. En 1939 un joven empresario llamado Martin Goodman decidió …
Los cómics no son solo cosa de niños. Asociado al término «tebeo», en referencia a la célebre revista infantil y juvenil TBO, los cómics han …
No hay que subestimar dentro de nuestra cultura el poder de los medios narrativos, del cine, de la televisión, de la literatura o de …
Entre 1954 y 1989, los cómics estadounidenses obviaron y rechazaron de forma sistemática e a cualquier personaje LGBT, siguiendo las indicaciones de la organización …
Hace tiempo mostraba un curioso experimento: unir a Charlie Brown con Kafka y convertir al protagonista de Peanuts en «Gregor Brown». Esta divertida extravagancia, …