Sin la crítica, Mafalda hubiera vendido lavadoras
Le tenemos tanto miedo a la crítica, que a veces nos paraliza. Tenerlo en mente nos permitirá reconocer que si bien puede doler, no nos …
Le tenemos tanto miedo a la crítica, que a veces nos paraliza. Tenerlo en mente nos permitirá reconocer que si bien puede doler, no nos …
¡Felices fiestas! Aunque este año no se tengan muchas cosas que celebrar, no quiero que eso nos quite las ganas de seguir leyendo, jugando, disfrutando de …
Heridas Abiertas (2020) es un ensayo de Begoña Méndez Seguí (Palma, 1976) para la colección Cahiers de la editorial Wunderkammer, una serie dedicada al ensayo …
No es ningún secreto el uso de reseñas falsas que se hace en Amazon. En abril de 2010 se descubrió, por ejemplo, que el historiador …
La nostalgia vende. Esto es indudable, y es algo de lo que me he dado cuenta en los últimos años cada vez más claramente. El …
No conviene subestimar el poder de los libros. Publicado en 1774, Las penas del joven Werther de Goethe dio origen a un fenómeno conocido como …
Desconfío de las ciudades que entierran –u ocultan– sus cables. Me refiero a los que han ido poblando, de forma hasta ahora espontánea, el cielo …
Hace varios años que Jim Carrey dejó de brillar en nuestras pantallas. Él estaba ahí, siempre ha estado ahí, pero se podría decir que las …
Dark, así se titula la primera serie original alemana para la plataforma Netflix, un título que le viene al pelo a este proyecto ya que …
Una de las series más interesantes que he visto últimamente se llama Mindhunter. Es una serie de Netflix a la que le tenía ganas desde …