El autómata que hizo que Poe se interesara por la literatura de misterio
A principios de la década de 1770, Wolfgang von Kempelen, un inventor europeo, estrenó su última creación: un jugador de ajedrez robótico. «Conocido inicialmente como …
A principios de la década de 1770, Wolfgang von Kempelen, un inventor europeo, estrenó su última creación: un jugador de ajedrez robótico. «Conocido inicialmente como …
“Esta ella erguida. Sus pies pequeños y desnudos, blancos como la plata, se reflejan en el negro espejo de mármol debajo de ella. Su cabello, …
La ciencia, la magia y la literatura son elementos culturales intensamente relacionados. Entre una y otra se retroalimentan y potencian para dar al proceso narrativo, …
Con C. Auguste Dupin Edgar Allan Poe consiguió dar con una fórmula ganadora. Este personaje que era Sherlock Holmes antes de la creación de Sherlock …
En la Edad Media, la falta de higiene y de sistemas de alcantarillado hicieron que, por desgracia, las epidemias fueran parte del día a día …
¿Existe un extraño vínculo entre la enfermedad y la literatura? En alguna ocasión hemos hablado en La piedra de Sísifo de esa relación con respecto …
«Los hombres me han llamado loco; pero todavía no se ha resuelto la cuestión de si la locura es o no la forma más elevada …
Hay un tipo de lector que es feliz cuando la literatura sobrepasa los límites del libro. Lectores que disfrutan tomándose un café en una …
Fruto del desproporcionado culto a la razón en la Inglaterra de fines del siglo XVIII, del despotismo ilustrado, del rechazo a lo sobrenatural y a …
Fue en la juventud cuando Edgar Allan Poe inició el modo de vida autodestructivo que precipitaría su terrible final. Cuando el autor se matriculó en …