¿Por qué Borges odiaba el fútbol?
«El fútbol es popular», observó Jorge Luis Borges, «porque la estupidez es popular». Además de calificarlo como «estéticamente feo», el autor argentino calificó este deporte …
«El fútbol es popular», observó Jorge Luis Borges, «porque la estupidez es popular». Además de calificarlo como «estéticamente feo», el autor argentino calificó este deporte …
La idea de que la ficción supera a la realidad en ocasiones se ha convertido en un lugar común. Al hablar de la literatura ‒y …
Borges me cuenta aquí el caso de un muchacho cuyo nombre era Ireneo pero llamado Funes por el apellido de su madre. Este caso nos …
Entre las décadas de 1960 y 1970 se generó en América Latina un revuelo intelectual. La Guerra Fría, la revolución Cubana y los …
¿Existe un extraño vínculo entre la enfermedad y la literatura? En alguna ocasión hemos hablado en La piedra de Sísifo de esa relación con respecto …
El 27 de junio de 1928 Scott Fitzgerald conoció en persona a su idolatrado. Acto seguido se arrodilló a sus pies y besándole la …
En el relato «La biblioteca de Babel», publicado en Ficciones, Borges imagina una biblioteca que parece infinita, compuesta por un número indefinido de galerías …
Basta con leer el relato de 1939 «Pierre Menard, autor del Quijote» para saber qué concepto tenía Borges del plagio. En él cuenta la …
En el cuento «La biblioteca de Babel», incluido en Ficciones, Borges imagina una biblioteca que parece infinita. Y digo parece porque no lo es. …