Todo cuanto vale en esta vida
Era 1958. Jack Kerouac tenía treinta y seis años cuando conoció a Lois, quien había cumplido veintitrés. Meditaba bajo un árbol en su jardín cuando …
Era 1958. Jack Kerouac tenía treinta y seis años cuando conoció a Lois, quien había cumplido veintitrés. Meditaba bajo un árbol en su jardín cuando …
Pocos escritores logran una obra lo suficientemente potente como para dar el salto al lenguaje cotidiano. Kafka es uno de los elegidos, aunque la mayor …
A primera vista, la última obra del artista mexicano Jorge Méndez Blake, titulada El castillo, parece una pared de ladrillo normal, pero una mirada más …
Según investigaciones de 2009 de psicólogos de la Universidad de California en Santa Bárbara y de la Universidad de British Columbia, entrar en contacto con …
En algunas ocasiones la literatura tiene la suficiente fuerza como para pasar al lenguaje cotidiano. Ocurre con el término «kafkiano», que la RAE define …
Este año se cumple un siglo desde la publicación de La metamorfosis de Kafka en 1915 y Literary Hub ha querido hacerle un homenaje …
El verano, la estación lectora por excelencia. Escaparates de librerías sumamente cuidados, recomendaciones de lecturas por doquier, ferias y mercadillos de libros, gente leyendo …
La destrucción de la literatura es algo tan antiguo como la propia literatura, pero cuando es el propio autor el que busca que su …
La sociedad actual ha demonizado la tristeza como un estigma del que hay que huir a toda costa y nos ha convertido en adictos …
Últimamente ando leyendo por curiosidad, en mis escasos ratos libres, algunos de los libros de Silvia Adela Kohan de la colección “Guías del escritor” …