Reseña de «Juez Dredd 1981-1985»
Juez Dredd es una de esas sagas con las que uno no sabe por dónde empezar. Por lo complejo y extenso de su propio folclore, …
Juez Dredd es una de esas sagas con las que uno no sabe por dónde empezar. Por lo complejo y extenso de su propio folclore, …
Víctor Amela es un conocido autor y periodista cuya obra parece girar entorno a una obsesión: Federico García Lorca. Si yo me pierdo, su nueva …
Roque Larraquy, autor argentino nominado al National Book Award en Estados Unidos, me sorprendió gratamente el año pasado con la novela La telepatía nacional. Ahora, …
El premio Minotauro es uno de los galardones de género con más tradición y renombre en castellano. Con ganadores con tanto renombre como León Arsenal, Rodolfo …
El terror es un género que en literatura es capaz de todo y de nada. Que puede conseguir sobrecoger al lector o dejarle completamente frío. …
Los momentos más felices de mi infancia los pasé leyendo Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape y Superlópez. Esperaba con emoción a que llegara el …
Supongo que intentar presentar y contextualizar Crónicas marcianas de Ray Bradbury es, si fuera a hacerlo yo, un esfuerzo vacío. Por suerte Cátedra ha tenido …
El exorcismo de mi mejor amiga es mi primera aproximación a la ficción de Grady Hendrix, autor al que ya había podido disfrutar en su …
Canciones que cantan los muertos es el último volumen de cuentos que recoge la bibliografía de historias cortas de George R.R. Martin, al que imagino …
Para mí, la poesía es un gusto adquirido. No me importa reconocer que he tardado bastante años de lector en disfrutar e iniciarme en la …