¿Por qué las grandes editoriales quieren que los libros digitales dejen de considerarse libros?
Comprar un libro no es algo muy distinto a comprar, por ejemplo, un filete de pollo. Cuando lo haces, no esperas que el carnicero aparezca …
Comprar un libro no es algo muy distinto a comprar, por ejemplo, un filete de pollo. Cuando lo haces, no esperas que el carnicero aparezca …
«Nuestros libros en papel han durado cientos de años en nuestros estantes y todavía se pueden leer», comentaba hace poco Brewster Kahle, fundador de Internet …
Aunque finalmente la lectura digital no ha conseguido desbancar al tradicional libro de papel, no cabe ninguna duda de que a este tipo de formatos …
En algún momento, allá por el 2015, se creía que los libros físicos seguirían el mismo camino que las cintas VHS o los CD. Seguramente, …
En La piedra de Sísifo hemos planteado en numerosas ocasiones la confrontación entre la lectura digital y la analógica. Se han hecho infinidad de estudios …
La asociación entre periodismo y literatura es casi tan antigua como el propio periodismo. Basta con ejemplos como Larra o Mark Twain para pensar en …
El libro electrónico, tal y como lo conocemos, no surge hasta la primera década del siglo XXI. Es cierto que anteriormente existían aparatos que podían …
Microsoft acaba de anunciar que cerrará la categoría de libros de su tienda digital, lo que supone el final de las bibliotecas de libros digitales …
La gamificación o ludificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica, las técnicas o los elementos de los juegos al ámbito educativo o …
A medida que el contenido digital y su distribución se han vuelto algo más común en la publicación de libros, el temor por parte de …