Esquizofrenia de la prisa: «Nada que perder»
Quiero compartir con vosotros un cuento que escribí a los 21 para un concurso en navidad. Se tarda en leer como 10 minutos, y no …
Quiero compartir con vosotros un cuento que escribí a los 21 para un concurso en navidad. Se tarda en leer como 10 minutos, y no …
El 8 de julio de 1822 Percy Bysshe Shelley y dos acompañantes, Edward Ellerker Williams y Charles Vivien, se ahogaron en el golfo de …
En el mundo hay millones de libros. Hace siete años Google calculó que en el planeta existían, en ese momento, 129.864.880 libros, una cifra …
Alguna vez en La piedra de Sísifo hemos planteado la posibilidad de que Jane Austen podría haber muerto envenenada por arsénico, una hipótesis expuesta …
Despierto sobresaltado tras una noche algo agitada. Sé que es una forma muy poco novedosa de anunciar una mala noticia, y sé que la …
No hace ni 24 horas recomendaba la que considero una película de culto desde que conseguí descargármela hace unos años. Se llama «El hombre …
En febrero de 1973 Pablo Neruda renunció a su cargo de embajador por razones de salud. El poeta padecía desde hacía algún tiempo cáncer …
Casi 200 años después del fallecimiento de Jane Austen, la muerte de la escritora sigue siendo un misterio. Su prematuro final, con tan solo …
Que Marcel Proust era homosexual es algo que solo se pudo confirmar cuando, después de su muerte, salió a la luz la correspondencia que …
El caso Dreyfus, episodio que tuvo lugar a finales del siglo XIX y que conmocionó a la sociedad francesa de la época, tiene todos …