La paradoja del barbero y los bucles extraños
En una ciudad imaginaria existe una ley que dictamina que todos los hombres deben estar afeitados. En ese caso, cada hombre solo tiene dos opciones …
En una ciudad imaginaria existe una ley que dictamina que todos los hombres deben estar afeitados. En ese caso, cada hombre solo tiene dos opciones …
Imagina lo siguiente: dispones de un barco propio. Es un barco genial, a motor, con un dormitorio y cocina, y en la popa dispone …
Desde finales del siglo XIX, con novelas como La máquina del tiempo de H. G. Wells y Un yanqui en la corte del rey …
La entropía se define como «el progreso para la destrucción» o «el desorden inherente a un sistema». Aunque para llegar a estas conclusiones debemos …
Si partimos del hecho de que el valor de cualquier cosa se establece en función de su utilidad, de manera que a mayor utilidad …
En el siglo XIV en su libro Sophismata el filósofo y sacerdote francés Jean Buridan relata el siguiente encuentro entre Sócrates y Platón. Sócrates …
Según Platón, Protágoras de Abdera, al que dedica uno de sus diálogos, fue el primero de los sofistas profesionales. Su fama como experto en …
Imagina que tienes el mismo ordenador durante muchos años. Como las piezas se han ido desgastando o quedando obsoletas con el paso del tiempo …
«Esta oración es falsa». Cuatro palabras son más que suficientes para montar el ejemplo más sencillo de la famosa paradoja del mentiroso. ¿Esta oración …