La muerte del superhombre (crítica no solicitada a “El día que Nietzsche lloró”)
En el 2007 se estrenó la película El día que Nietzsche lloró, basada en el libro de nombre homónimo, donde personajes históricos como Josef Breuer, …
En el 2007 se estrenó la película El día que Nietzsche lloró, basada en el libro de nombre homónimo, donde personajes históricos como Josef Breuer, …
El rol del profesor El profesor está sintiendo impotencia, desmotivación, falta de autocontrol. Ha tratado de ser empático, de reconocer las emociones de su alumnado, …
Hernán Goldfrid es un director conocido por sus incursiones en el cine policial. Sin embargo, su alma es mucho más compleja: él se encuentra en …
Aunque hoy en día se le conozca casi exclusivamente por Peter Pan, James Matthew Barrie fue un de los escritores más respetados de su época. …
Bandersnatch es probablemente el fenómeno “televisivo” navideño. Al estilo de Elige tu propia aventura, Netflix ha lanzado una película en la que el espectador puede …
A diferencia de otros autores de su generación, la relación de Ernest Hemingway con Hollywood no era precisamente buena. Así describía el autor de …
El mundo avanza, todo cambia. El amor se transforma, se disuelve, se diluye y se desdibuja a sí mismo. ¿Podrías llegar a enamorarte de …
El 24 de mayo de 1865 la editorial Macmillan and Co. publicaba Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis …
Desde siempre, desde que existe, el cine ha sabido jugar con los espectadores de mil y una formas; efectos visuales, planos imposibles, ficción pura …
Quién no conoce todavía la mítica saga de El Señor de los Anillos. Quién no ha leído algún fragmento de la conocida obra de …