Los suicidas
La primera vez que morí estaba en un ensayo. Practicábamos la escena final, mi personaje sería estrangulado por enésima vez y el actor que interpretaba …
La primera vez que morí estaba en un ensayo. Practicábamos la escena final, mi personaje sería estrangulado por enésima vez y el actor que interpretaba …
El mundo rural está presente en una parte de la mejor literatura en español del siglo XX. A clásicos como Miguel Delibes o Camilo José …
La razón por la cual escribo cuentos fantásticos es porque me producen una satisfacción personal y me acercan a la vaga, escurridiza, fragmentaria sensación …
Cuando escribo una reseña siempre intento limitarme al libro en cuestión. ¿Qué sentido tendría juzgar un libro basándose en que el escritor se dedicara …
Sobre las librerías Neil Gaiman escribió que una ciudad no es una ciudad sin una de ellas, que puede llamarse a sí misma ciudad, …
Para alguien a quien de verdad le gusta la lectura la falta de tiempo no debería ser una excusa para dejar de leer. Sin …
Pocos escritores han influido tanto en el género de terror como H.P. Lovecraft. Stephen King lo denominó en su ensayo Danza macabra «el príncipe …
Uno de los más grandes triunfos al que puede aspirar un escritor es la construcción de una voz personal, de un estilo propio, inconfundible, …
En diciembre de 1922 Ernest Hemingway se encontraba en Suiza cubriendo el Tratado de Paz de Lausana como corresponsal del Toronto Daily Star. Allí …
Quizá sea por la oscuridad de sus relatos góticos, por poemas como El cuervo, por el conjunto de sucesos biográficos que fueron marcando su …