El Genio Poético de William Blake
“Quien ve el Infinito en todas las cosas, ve a Dios”1, afirmó William Blake en la máxima que cierra una de sus primeras obras: No …
“Quien ve el Infinito en todas las cosas, ve a Dios”1, afirmó William Blake en la máxima que cierra una de sus primeras obras: No …
Todo movimiento revolucionario es romántico, por definición Antonio Gramsci A mis sobrinas Lucía y Alicia,dos pequeñas extremeñas. Con la intención de que algún día reciten, …
Los cambios entre grandes épocas suelen producirse de manera lenta y progresiva. Uno no se acuesta siendo medieval y se levanta humanista. Con el …
El 8 de julio de 1822 Percy Bysshe Shelley y dos acompañantes, Edward Ellerker Williams y Charles Vivien, se ahogaron en el golfo de …
En 1983, un año después de la muerte de uno de los autores de ciencia ficción más reconocidos de su época, se creó en …
Cuando en el siglo XVIII, el auge económico y el inicio de la industrialización, aún incipiente, se convirtieron en los ejes que vertebrarían, en …
El ajedrez siempre ha sido, posiblemente, uno de los juegos de mesa más prestigiosos creados por la humanidad. Originario de Europa durante el siglo …
“Para advertir la dimensión trágica de aquella amistad hay que decir que Byron y Shelley no sólo se influyeron en términos filosóficos y literarios, y …
«Claro que no –dijo George–. Eres una romántica. ¿Qué tiene de romántico un tío que quiere ir a un sitio y llega?». “Ex Libris. Confesiones …
La tuberculosis, antiguamente conocida como tisis, es una enfermedad infecciosa cuyos orígenes se pierden en la historia. De hecho, su primera descripción se la …