La maldición de la muerte de don Quijote
En 1957 Orson Welles comenzó a rodar Don Quijote, en la que el icónico personaje, acompañado de Sancho Panza, recorría la España de los San …
Artículos de cine
En 1957 Orson Welles comenzó a rodar Don Quijote, en la que el icónico personaje, acompañado de Sancho Panza, recorría la España de los San …
A dos años de la muerte del talentoso director y creador Isao Takahata, aún lo recordamos con una de las mejores animaciones de Studio Ghibli, …
John Ford tuvo que lidiar durante toda su carrera cinematográfica con dos estigmas: el de ser un racista y un misógino. Sus detractores se escudaban en las tramas …
Soy declarado y devoto fordiano. No, no hablo del presidente nº 38 de los Estados Unidos; tampoco me refiero a Harrison Ford (aunque también soy un gran seguidor del …
Brannon Braga es un productor, director y guionista de televisión estadounidense. Se desempeñó como productor ejecutivo en la serie Cosmos: Una Odisea del Espacio Tiempo. …
Disfrutar de un buen clásico del oeste no tiene precio. O sí lo tiene: saber apreciar su calidad cinematográfica. Lo que conlleva, a su vez, …
En la literatura, quizá el submarino más famoso sea el Nautilus, que Jules Verne nos presentó en su Veinte mil leguas de viaje submarino. ¿Pero …
Bruno Stagnaro nació en 1973 y entre sus obras destacadas se encuentra Pizza, birra, faso y Okupas. Me junté con él en una confitería de Belgrano …
Cada pueblo de los que vivió la Segunda Guerra Mundial recuerda con mayor intensidad algún momento en particular de la contienda. Lo que para los …
Un reciente análisis de Broadband Choices compara 279 libros con sus adaptaciones cinematográficas, basándose en las calificaciones de usuarios de Goodreads para libros y de …