¿Cómo piensa un antropólogo en Marte?
De ninguna manera puede ser superado el título «Un antropólogo en Marte», capítulo séptimo de la obra de título homónimo de Oliver Sacks para describir …
Artículos de divulgación
De ninguna manera puede ser superado el título «Un antropólogo en Marte», capítulo séptimo de la obra de título homónimo de Oliver Sacks para describir …
En agosto de 2020 la comunidad científica acogía una noticia agridulce y extraña. Treinta y siete genes humanos eran renombrados por el Comité de Nomenclatura …
Construir ciudades de bajo impacto ambiental es uno de los mayores retos de este siglo. Más de la mitad de la población mundial vive en …
Con el paso del tiempo, las pruebas genéticas se han vuelto cada vez más asequibles. Sin embargo, la forma en que se comercializan puede hacer …
En muchos casos, el género poético es una forma de expresión del descontento del ser humano por el mundo social. Eso es lo que hace …
El español es el cuarto idioma más hablado en el mundo. Actualmente, tiene unos 534 millones de hablantes y no deja de crecer. Como si …
Sicalipsis es el concepto sobre el que gira el nuevo libro de La Felguera, esa editorial fetiche cuyas publicaciones son únicas en su especie. Un …
El firmamento y los astros han inspirado algunas de las historias más bellas y remotas de la cultura universal. El misterio que representaba el cielo …
De la mano de Philip Kitcher podemos apreciar la cuestión de la democratización de la ciencia, una idea según la cual la ciencia debe transformarse …
Visual y narrativamente, la película Wittgenstein (1993) se nos presenta de una manera que se corresponde con la vida y la obra del filósofo Ludwig Wittgenstein …