Johannes Kepler: La teoría de la armonía de las esferas celestes, una aproximación (II)
El cosmos kepleriano Kepler era un realista copernicano que creía de manera firme y tenaz en el sistema heliocentrista del mundo pero que también tenía …
Artículos de música
El cosmos kepleriano Kepler era un realista copernicano que creía de manera firme y tenaz en el sistema heliocentrista del mundo pero que también tenía …
Johannes Kepler, alguien olvidado en la inmensidad del cosmos A Johannes Kepler, nacido en 1571 en la ciudad alemana de Weil-der-Stadt y muerto en 1630 …
Amazon Kindle, de la mano de la consultora Kelton Global, preguntó a 27.305 personas mayores de edad en una encuesta sobre hábitos de lectura. Los …
¿Qué repercusión tiene una mentira sobre nuestro ser? En la biografía escrita sobre Mozart¹ por Norbert Elías cuenta que «Amadeus»² se creía indigno para el …
Imagina ser un chico joven, lleno de talento y con ganas de triunfar en el mundo de la música. Imagina que compones dos álbumes …
Un hombre con una guitarra llegó caminado despacio al estanque de las flores de loto, se sentó en el banco a la sombra del árbol …
En 2010 Nic Bottomley, propietario la librería independiente Mr B’s Emporium of Reading Delights, en el Reino Unido, quería organizar una presentación de un …
INTRODUCCIÓN Si algo caracteriza al genio de Glasgow, además de sus dedos, es su ininterrumpida carrera musical. Allá por el 78 lanzó, con los inmortales …
Quizás a día de hoy ya no sea «top trending» en las redes sociales pero, sin duda alguna, Bob Dylan sigue levantando polvareda en …
La música de El Fantasma de la Ópera fue compuesta por Andrew Lloyd Webber y se estrenó en Londres en 1986. La trama está …