Felices cuatro años
Tal día como hoy hace cuatro años nacía la primera entrada de La piedra de Sísifo con un texto sobre El Bosco que pretendía …
Otros artículos
Tal día como hoy hace cuatro años nacía la primera entrada de La piedra de Sísifo con un texto sobre El Bosco que pretendía …
Con muchísimo trabajo ahora mismo —lo que me impide publicar tanto como quisiera—, pero mi situación actual me recuerda vagamente a algunas de las …
A través de la bitácora de José Ángel García he descubierto he conflicto que se está desarrollando entre Amnistía Internacional y el Gobierno de …
Cuando conocí el famoso vídeo en el que unos estudiantes interpelaban públicamente y con dureza a Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea …
Es curioso comprobar cómo el significado de una frase no se encuentra necesariamente en la suma de significados individuales de las palabras que la …
Como muchos de los lectores de mi generación mis primeras lecturas sistemáticas comenzaron con uno de los mejores suplementos infantiles que ha conocido el …
Hace ya una semana que ando buscando la supuesta globalidad de El País y no consigo encontrarla por ninguna parte, o cuanto menos no …
Se cumplen hoy tres años de este ejercicio estilístico que es La piedra de Sísifo. Aunque el ritmo de escritura y de publicación, a …
Vivimos en una época decadente, los jóvenes ya no respetan a sus progenitores, son groseros e impacientes, frecuentan bares y no tienen dignidad.¹ …
La recursividad es para Chomsky una de las características esenciales y específicas del lenguaje humano. La recursión, como proceso que permite a cualquier hablante …