En orden arbitrario:
La espuma de los días de Boris Vian
La conjura de los necios de John Keennedy Toole
Océano mar de Alessandro Baricco
El almuerzo desnudo de William Burroughs
Lo bello y lo siniestro de Eugenio Trías
Celestino antes del alba de Reinaldo Arenas
El circo del Dr. Lao de Charles G. Finney
Lolita de Vladimir Nabokov
Oh Jerusalem de Dominique Lapierre y Larry Collins
La poesía posmoderna de Luis Alberto de Cuenca de Javier Letrán
Ya te echaba de menos por aquí, mi querido amigo.
De la lista de obras que has mencionado, yo he leído dos: La conjura de los necios y Lolita. Ninguno de ellos me convenció del todo. El primero trata de un individuo intelectualmente superdotado,pero que con cuarenta años sigue viviendo con su madre y dando la lata a todo el que se cruza por su camino. Tiene momentos buenos, pero el exacerbado egocentrismo del protagonista se me acabó haciendo demasiado pesado.
Y de Lolita, digo que no me gustó su estilo, demasiado grandilocuente, aunque los pasajes eróticos están bastante logrados.
Por otra parte, de tu lista me interesan el de Luis Alberto de Cuenca y Reinaldo Arenas, del tengo pendientes, desde hace tiempo, dos lecturas: El mundo alucinante y Antes de que anochezca. Lo bello y lo siniestro, de Eugenio Trías, también tiene muy buena pinta. A propósito de este autor, hace ocho o nueve años (cuando me compraba libros y no me los leía, ¿te acuerdas?) adquirí Ciudad sobre ciudad, un resumen del pensamiento filosófico de este autor catalán. Cuando quieras te lo presto.
A la lista añadiría alguno más, pero prefiero empezar siendo prudente.
Baricco…
¿En tu lista?
:O
😀