La biblioteca móvil de Antonio La Cava

La biblioteca móvil de Antonio La Cava

   En un esfuerzo por promover la lectura entre los niños que tienen un difícil acceso a los libros, Antonio La Cava, un maestro de primaria jubilado, comenzó a viajar por algunos de los minúsculos pueblos de la región de Basilicata, al sur de Italia, con su pequeño vehículo llamado «Bibliomotocarro», que no es más que un camioncito que ha sido reconvertido en biblioteca móvil. Me ha parecido fascinante la imagen de La Cava anunciando su llegada con música de órgano y congregando a los niños en las plazas de los pueblos, como si fuera el camión de los helados, pero con libros en lugar de con helados.

   El vehículo está decorado como una casita de cuento, con un techo de tejas rojas y una chimenea, para llamar la atención de los más pequeños. Tras la vitrina de cristal esta biblioteca móvil guarda unos 700 volúmenes para niños de edades comprendidas entre unos ocho y doce años. Según La Cava, que ayuda a los niños a elegir los libros que más les llamen la atención y se los deja en préstamo hasta su vuelta, «se crea una atmósfera mágica». Además, ha ideado un Libro blanco, en el que los niños pueden escribir todo lo que quieran, historias que se van componiendo a medida que se completa el trayecto.

   Una interesante propuesta para promocionar la lectura en áreas con poca actividad cultural que me ha recordado inevitablemente al «Biblioburro» que Luis Humberto puso en marcha hace algún tiempo en algunas de las zonas más alejadas y deprimidas de la Colombia rural.

Comentarios

comentarios