Hace tiempo hice un curioso experimento: convertir algunas de las más grandes obras de la literatura castellana en nubes de palabras. El resultado ‒o al menos eso pretendía‒ fue condensar en una sola imagen la esencia de esas obras. En esa misma línea, aunque superando con creces mi idea, la ilustradora y diseñadora gráfica húngara Zsófia Szabó ha creado unos magníficos dibujos tipográficos basándose en algunos de los elementos más representativos de Alicia en el País de las Maravillas. Cada ilustración se compone de las letras húngaras ordenadas de manera que formen el objeto que se está describiendo. Estas nubes de palabras forman parte de una alucinante versión del libro de Lewis Carroll diseñado por la propia Zsófia.
Hola, Alejandro.
Me parece una pasada lo de esta mujer. Qué idea tan original y tan buena (también por ti por la parte que te toca).
Un saludo.
Hola Alberto, la verdad es que es una pasada, lo mío comparado con su trabajo es un juego de niños. Qué alegría ver libros tan bien ilustrados. Un saludo.
Buenas tardes… Disculpa si mi comentario resulta más extenso que tu entrada, es una mala costumbre que arrastro desde siempre e intento corregir…
El artículo está muy bien (y el que enlazas con éste me ha gustado también mucho.) Me encantan las nubes de palabras, las que forman siluetas y representan algo más que lo puramente textual… De las que destacas en tu artículo me gusta, sobre todo, el conejo (es genial, parece que esté en movimiento…y la forma que le ha dado a las letras para dibujar las orejas es estupenda…) Por cierto, es de agradecer que le hayas puesto nombre a las ilustraciones (en particular a la de la «ampolla»…) Sí que caes una vez lo has leído, pero así, a primera vista… o tal vez sea yo… Bueno, me ha gustado mucho el artículo. Gracias. Un saludo.
No es un artículo extenso, las protagonistas son las ilustraciones. Tienes razón, la ampolla es poco reconocible de entrada, sobre todo si no sabes húngaro. Por cierto, échale un vistazo al libro entero, es una maravilla. Un saludo.
Seré escueta pero sincera: me encanta 🙂
🙂