Árbol de navidad hecho con libros

Árbol de navidad hecho con libros

   En estas fechas es bastante frecuente encontrarse con recopilaciones en las que aparecen imágenes de árboles de navidad de todo tipo. Un clásico que no puede faltar en este tipo de compendios es el árbol de navidad hecho con libros. Los hay de todas las formas, tamaños y colores. Hasta ahora había pensado que estos árboles eran exclusivamente obra de lectores excéntricos o de librerías que quieren darle un toque original a las navidades. Sin embargo, en WikiHow, una de las páginas de referencia más importantes del «Hágalo usted mismo», me he encontrado con un manual de instrucciones con el que cualquiera puede construirse su propio árbol de navidad hecho con libros.

   Aunque parezca algo sencillo de hacer tiene su proceso. Por si le interesa a algún ratón de biblioteca, recojo aquí una traducción resumida bastante libre de los distintos pasos. También puedes consultar el original aquí.

Paso 1

Paso 1

   1. Localiza docenas de libros. Dependiendo de la altura del árbol pueden ser necesarias varias docenas de libros ‒si te estás plateando hacer un árbol de libros estoy seguro de que no tienes problemas para conseguir todos los que necesites‒. En la elección es importante tener en cuenta qué diseño queremos conseguir. Podemos trabajar con libros que tengan colores navideños, como el rojo, el blanco, el dorado o el plateado, centrarnos en una gama en concreto o mezclar varios colores. Si es difícil conseguir libros de un color determinado siempre se pueden cubrir con papel. También conviene considerar el tipo de libro que vamos a usar en cada parte del árbol: grandes libros de tapa dura para la base ‒Biblias, diccionarios o enciclopedias‒ y pequeños libros de bolsillo según nos vamos acercando a la cima. Lo más importante es usar libros en buen estado, para que el árbol no tenga un aspecto viejo y descuidado. Si además son libros que tengan un valor sentimental, mejor que mejor.

Paso 2

Paso 2

   2. Elije las luces del árbol. Deberían ajustarse al diseño que hayamos elegido previamente: si los libros del árbol mezclan muchos colores quizá deberíamos optar por luces blancas para no sobrecargarlo de color. Se añadirán tantos juegos de luces como sea necesario, comprobando que funcionen correctamente.

Paso 3

Paso 3

   3. Decide dónde colocar el árbol. Como con cualquier árbol de navidad, el lugar más adecuado suele ser el salón, en el rincón más visible de la casa. Ten en cuenta que no hay nada que pegue los libros unos con otros, así que si el árbol cayera por accidente se causaría un estropicio mayor al que podría haber con un árbol normal. Por eso, si no quieres ver el suelo del salón lleno de libros desperdigados trata de buscar un lugar apartado, que no esté al paso. Cuidado si hay niños pequeños.

Paso 4

Paso 4

  4. Crea la base del árbol. Como hemos dicho antes, comienza por los más grandes y pesados. Cuantos más libros utilices en este momento mejor, porque más sólida será la base. Ten en cuenta que es la sección más grande del árbol y la que sostiene todo el peso. El tamaño de este primer círculo determina la altura del árbol, así que ve regulándolo en función del espacio y del número de libros que tengas.

Paso 5

Paso 5

   5. Ve añadiendo capas de libros. Ahora hay que ir construyendo el árbol mediante capas de libros. Los lomos se ponen hacia afuera, de manera que sobresalgan y asemejen las ramas de un árbol. A medida que se asciende los círculos con cada vez más pequeños y los libros están más juntos. Es importante tener cuidado con la estabilidad. Conforme vayamos construyendo el árbol habría que ir empujándolo un poco de vez en cuando para comprobar que se sostiene. Si en algún momento vemos que tiembla más de la cuenta es preferible deshacer lo hecho. Cuando llegues a la cima quizá sea conveniente añadir un libro más pesado para darle más estabilidad.

Paso 6

Paso 6

   6. Añade las luces. Con respecto a las luces hay dos posibilidades. Las puedes poner mientras vas construyendo el árbol, de manera que los cables se sujetarán entre libros y no se caerán o puedes ponerlas al final envolviendo el árbol, que es mucho más fácil. Ahora bien, si las pones a medida que construyes el árbol ten cuidado con que no creen inestabilidad y hagan que el árbol caiga. Si las pones al final es más difícil sujetarlas, aunque siempre puedes usar un poco de cinta adhesiva. Asegúrate de que todas las bombillas queden mirando hacia fuera.

Paso 7

Paso 7

   7. Termina la cima del árbol. En la parte superior del árbol quedará muy bien de pie algún libro que tenga un tema navideño, por ejemplo Cuento de Navidad de Charles Dickens. También puedes poner algo más tradicional como una estrella o un ángel, o algo más original, cualquier cosa que se te ocurra.

   Y con esto ya estará listo. Así que ya sabes: si quieres hacer algo diferente estas navidades y te consideras un buen ratón de biblioteca no tienes excusa para no hacer tu propio árbol de navidad con de libros. Seguro que sorprenderás a las visitas.

Comentarios

comentarios