No es fácil encontrar museos o galerías preparadas para propiciar el encuentro entre el arte y los niños pequeños, salvo alguna que otra propuesta al estilo de la Casa Embrujada. Y la cosa se complica todavía más si hablamos de arte contemporáneo, que muchas veces es incomprensible y ni siquiera conecta con el público adulto. La artista multidisciplinar Miriam Elia, autora de la celebrada novela gráfica El diario de Edward el Hamster, ha publicado recientemente una parodia de los libritos infantiles de Ladybird Books donde se burla de de esta situación, del arte contemporáneo y de este tipo de publicaciones. Estos libros, que fueron muy usados por las escuelas primarias británicas en la década de los 60 y los 70, sirven para enseñar a leer a los niños, con un vocabulario muy reducido y una visión muy estereotipada del modelo familiar ‒el padre como cabeza de familia, la madre como el ama de casa y los hijos, Peter y Jane, llenos de inocencia‒.
El libro, titulado We Go To The Gallery, puede resumirse en una sola frase: Peter, Jane y mamá van a una galería y aprenden sobre el sexo, la muerte y el arte contemporáneo. La irónica descripción que hace la propia Miriam Elia no tiene desperdicio: «Con colores vivos y un inglés claro y conciso, cada libro arrastrará a las familias a los rincones más oscuros del inconsciente colectivo, para su beneficio cultural. Las ilustraciones de alegres coloridos permitirán al niño interiorizar sin problemas el auto-rechazo de la débil clase media que hay en las obras de arte de las galerías. Las palabras clave de cada página ayudan al niño a identificar los conceptos más importantes, de modo que puedan repetirlos en las cenas e impresionar a los invitados».
La idea del libro comenzó con una serie de grabados que Miriam Elia presentó en una exposición en solitario en The Cob Gallery. Fue auto-publicado con una primera edición de 1.000 ejemplares tras alcanzar más de 4.000 libras en una campaña de crowdfunding en Kickstarter. Cada libro ‒de los que recojo algunas páginas a continuación‒ sale a la venta por 20 libras.
A pesar de que todo el trabajo está íntegramente hecho por Miriam Elia, existía la posibilidad de que Ladybird Books se ofendiera con la visión tan políticamente incorrecta que se da de sus libros. Y, en efecto, así ha sido. Penguin Books, que en 1998 adquirió Ladybird Books, ha puesto una demanda por plagio a Miriam Elia, por lo que introducirá importantes modificaciones en la siguiente edición.
Los extractos que has puesto son geniales. Gracias por compartirlo.
Pues sí, tiene muy buena pinta, aunque ha levantado cierta polémica.
amo este libro
[…] https://lapiedradesisifo.com/2014/03/01/un-libro-infantil-que-se-burla-del-arte-contempor%C3%A1neo/ […]