Alicia en el País de las Maravillas

Alicia en el País de las Maravillas

   El camino de baldosas amarillas en El mago de Oz, el rojo de la sangre en Drácula, el azul del mar en Moby Dick, el gris de la ceniza en La carretera. Los colores son un elemento fundamental en muchas novelas, a veces incluso desde el título, como ocurre con El color púrpura de Alice Walker o La letra escarlata de Nathaniel Hawthorne. Sin embargo, existen personas que llevan esa relación entre colores y palabras hasta sus últimas consecuencias. Para alguien que padece una sinestesia grafema-color es imposible concebir una palabra si no es con un color determinado.

   Precisamente convertir a cualquier persona en un sinestésico es lo que se ha propuesto la artista británica Jaz Parkinson en su proyecto «Firmas de color», donde demuestra que cada libro tiene su propio espectro de color. Para conseguirlo Parkinson ha anotado todas las referencias a colores y a imágenes visuales, las ha contado y les ha dado forma de gráfico, elaborando así una firma única para cada libro. Según Parkinson este trabajo le permitirá «mostrar cómo la mente humana puede transformar una palabra de texto en un color tangible», que es exactamente lo que ocurre en la mente de una persona que tiene sinestesia.

   Parkinson comenzó su trabajo ‒disponible en Etsy‒ por el libro del Apocalipsis y a continuación dio el salto a obras clásicas, con novelas como El mago de Oz o La naranja mecánica, aunque su favorita es El principito, que tiene un espectro de colores para el que por supuesto tuvo en cuenta las ilustraciones en acuarela que acompañan al texto.

   En muchas de los libros al asociar el conjunto de colores con su título hay que admitir que Parkinson ha logrado una transformación bastante conseguida. En Drácula hay un predominio del rojo, en El cuervo del negro y en La carretera de los tonos grises. Otros libros como El principito, El gran Gatsby o 1984 destacan por su derroche de colorido. Uno de los últimos experimentos en que se encuentra trabajando es una comparación entre los colores de Drácula y de Crepúsculo. Mucho se ha escrito relacionando ambas novelas, pero estoy seguro de que hasta ahora a nadie se le ha ocurrido comparar sus colores.

Comentarios

comentarios