El otro día ya comentaba que las guías al uso me parecían un poco anacrónicas. Comprar un libro de 600 páginas con decenas de direcciones de hoteles de variadas estrellas y directorios de restaurantes de todo tipo ya no tiene tanto sentido cuando se es un usuario activo en Internet. Han perdido su encanto, vamos.
Afortunadamente, hay guías, y guías. En mi búsqueda de libros de viajes originales encontré la Graphic USA, una guía alternativa editada en 2011 por Cicada Books cuyo valor añadido es que cada ciudad que aparece es descrita e ilustrada por un diseñador que vive en ella, dejando como resultado un libro visualmente atractivo y poco pesado, ya que se basa en aquello que más les gusta a ellos, dejando de lados sitios muy turísticos o alojamientos típicos.
A primera vista puede parecer que de guía tiene poco, pero como en la propia editorial exponen, la Graphic USA captura en cuerpo y alma la cultura independiente alternativa existente bajo capas y capas de convencionalidad. Es ideal para viajeros con un toque hipster y ganas de un memorable road trip, que busquen saborear Estados Unidos de la mano de un amigo local.
No son las únicas guías de este estilo, y espero poderos mostrar muchas otras con algún valor añadido de peso que las convierta en merecedoras de un hueco en nuestra biblioteca.
Buenas tardes… Desde luego me parece infinitamente mejor la idea de moverme por una ciudad desconocida de la mano de uno de estos diseñadores, que hacerlo partiendo de los itinerarios convencionales de muchas guías… Se pueden descubrir otras rutas más allá de las recomendadas por el propio diseñador, pero gracias a sus propuestas será más fácil que las opciones sean interesantes, porque las ofertas culturales (que suelen ser buenas…) necesitan, sin embargo, de un aliciente mejor para disfrutar de un viaje que merezca la pena recordar… Saber que has conocido una ciudad de veras y no sólo el escaparate preparado para los turistas ocasionales… Un saludo.