Papel

Papel

   Siempre me han fascinado las pelotas de papel en forma de panal que se usan para decorar las fiestas chinas. Cuando te ponen una con la bebida decorando el vaso me encanta jugar a estirarlas y contraerlas. El artista chino Li Hogbo también se sentía atraído por estas bolas de papel y en el 2010 compró una y la desmontó para ver cómo estaba hecha. Y parece que le inspiró porque acto seguido decidió crear su propia y peculiar bola de papel pegando cuidadosamente 30.000 folios, uno encima de otro, hasta conseguir un bloque compacto que parecía hecho de madera. A continuación lo esculpió con una sierra eléctrica hasta conseguir dos figuras humanas idénticas. Estiró el torso y las extremidades de una de ellas como si fuera un acordeón infinito y se hizo la magia.

   Posteriormente Hongbo siguió experimentando la técnica con distintas formas,desde figuras humanas a jarrones de porcelana. Pasando por troncos de árboles en los que Hongbo devuelve el papel a su estado inicial. Papel común, de ese marrón que se utiliza para el embalaje y se desecha habitualmente. Papel que es usado para crear formas artísticas sorprendentes. Cualquier objeto tocado por el arte de Hongbo es aparentemente normal pero tiene en realidad una increíble flexibilidad que le permite extenderse más allá de lo imaginable. Deformables como gusanos de papel. A veces ni siquiera busca una forma concreta y se limita a explorar el uso del color, como en la instalación «Océanos de flores». De cualquier modo, el papel, como material, es una fuente inagotable de inspiración. Como dice el propio artista, son las infinitas posibilidades del papel.

   Dejo aquí una galería con imágenes de las estatuas de papel de Hongbo y tres vídeos donde se muestra la asombrosa flexibilidad de sus figuras en movimiento. Al verlo es prácticamente inevitable sentir la necesidad de abrir y cerrar sus esculturas. La verdad es que si con la bolita de papel que decora un vaso me embobo con estas maravillas no te digo nada.




Comentarios

comentarios