En el ensayo de 1910 George Bernard Shaw, en un texto titulado «El filósofo», el escritor inglés G.K. Chesterton dice lo siguiente: «La filosofía no es un cometido de los que pasan entre la Divinidad y los Absolutos, sino de los que pasan entre el nacimiento y la muerte. Casi todos los estados más terribles y recónditos se pueden poner en palabras de una sola sílaba, de ‘A child is born’ a ‘A soul is damned’. Si el hombre común no puede hablar de la existencia, ¿por qué se le debería pedir que la llevara a cabo?»
Guiado quizá por el principio de Chesterton el filósofo George Boolos, autor del acertijo lógico más difícil del mundo, publicó en la revista Mind en 1994 un artículo titulado «Segundo teorema de incompletitud de Gödel explicado en palabras de una sola sílaba». En él encontramos frases como esta: «If math is not a lot of bunk, then no claim of the form ‘X can’t be proved’ can be proved». Después de exponer su explicación del teorema de Gödel el filósofo Hilary Putnam le preguntó: «Sr. Boolos, ¿podría explicarnos que es lo que tiene que ver la jerarquía analítica con el mundo real?» A lo que Boolos respondió sin dudarlo: «It’s part of it».
Pues bien, David Chalmers ‒creador del zombi filosófico‒ cuenta que el profesor Denis Robinson de la Universidad de Auckland quiso ir todavía más lejos y traducir en palabras de una sola sílaba las ideas clave de la filosofía en todos sus ámbitos, incluyendo la ética, la filosofía de la mente y del lenguaje, la epistemología y la metafísica. Dice Robinson: «If each word was a word of just one sound, what could we do, when we did our work, and how would that fact bind us?» Evidentemente esta monumental empresa es viable ‒aunque difícil‒ en inglés pero no creo que lo sea en castellano. De hecho, me ha recordado a una vieja colección publicada por A. L. Burt con el título de «Libros en una sola sílaba», donde encontramos joyas como Alicia en el País de las Maravillas en palabras de una sílaba de JC Gorham o Robinson Crusoe en palabras de una sílaba de Mary Godolphin.
Se le suele atribuir a Albert Einstein la siguiente cita: «Si no puedes explicar algo de forma sencilla es que ni tú mismo lo has entendido bien». Tengo mis dudas de que la frase pertenezca de verdad a Einstein, pero de cualquier modo creo que encaja bien con la idea de Robinson.
No hay comentarios