El zoótropo es una aparato estroboscópico diseñado por William George Horner en 1834 que da la ilusión de movimiento. Simplemente es un tambor circular que gira sobre un eje, con unos cuantos cortes equidistantes a través de los cuales pueden verse unos dibujos en el interior. A partir de este artilugio, utilizando un tocadiscos y una cámara, el animador Jim Le Fevre desarrolló el concepto de phonographantasmascope, más conocido como phonotrope, que ha dado como resultado maravillas como esta.
Ahora, por encargo del Consejo de Artesanía del Reino Unido Le Fevre ha trabajado en equipo con el director de cine Mike Paterson y con Al Johnstone de RAMP Cerámicas para crear un cortometraje donde la animación fonotrópica se aplique sobre una pieza de cerámica. La estructura fue diseñada por ordenador y más tarde pintada cuidadosamente a mano. Una vez sacada del horno la vasija parece una pieza normal, pero al colocarla sobre el torno de alfarero y hacerla girar se produce la magia, tanto por fuera como por dentro.
No hay comentarios