Arthur Conan Doyle

Arthur Conan Doyle

   Se cuenta que en una ocasión Arthur Conan Doyle preparó una broma algo cruel. Un día que estaba ocioso decidió enviar una carta anónima a cinco de sus amigos, entre los que se encontraban algunas de las personalidades más importantes de Inglaterra. La nota decía solo lo siguiente: «Os hemos descubierto. ¡Huid!». Evidentemente Doyle no había descubierto nada y los remitentes habían sido elegidos de forma un tanto aleatoria, pero eso no impidió que los cinco abandonaran el país de forma inmediata. Ahora bien, lo más probable es que Doyle nunca gastara esta broma. La anécdota parece tener más de leyenda urbana que de realidad, inspirada seguramente en su relato corto «La corbeta Gloria Scott», en cuya trama uno de estos mensajes juega un papel bastante importante.

   De hecho, existen otras variantes donde el número de amigos varía ‒llegando a doce‒ o incluso que atribuyen el engaño a Mark Twain o a Edgar Allan Poe, que por cierto también tenía alma de bromista. En realidad, la broma, que es mucho más antigua que Doyle, Twain o Poe, se ha ido atribuyendo a lo largo de la historia a políticos y a miembros de la Iglesia.

   Pero, dejando a un lado la supuesta atribución, lo interesante de esta broma es imaginar qué pasaría si se pusiera en práctica, sobre todo entre la clase política. En un supuesto experimento, que mediría tanto los oscuros secretos como la credulidad extrema, ¿qué porcentaje de los que recibieran la nota tendrían algún tipo de reacción? Supongo que hasta hace unos años tenía sentido pensar que este tipo de broma podría funcionar, pero hoy en día las vías de comunicación capaces de mantener el anonimato ‒al menos en principio‒ son tan accesibles y la corrupción se ha normalizado tanto que es imposible pensar en una reacción siquiera parecida a la de los amigos de Doyle.

   De cualquier modo, por probar que no quede. Yo no dejaría pasar la oportunidad, por ejemplo, a través de Twitter. Quizá, con un poco de suerte, el político de turno abandone el país.

Comentarios

comentarios