Juana Knits the Planet

Juana Knits the Planet

   Inspirándose en Un niño y su átomo, la película más pequeña de la historia, rodada por científicos de IBM utilizando y moviendo con precisión milimétrica miles de átomos, Sébastien Bourdeauducq tuvo la idea de crear la tira cómica más pequeña del mundo, de unas diez micras, tan diminuta que estuviera dibujada encima de un trozo de pelo y fuera necesario un microscopio para verla.

   Así nació Juana Knits the Planet, un cómic dibujado por la artista Claudia Puhlfürst y grabado sobre un pelo usando un haz de iones enfocado ‒una especie de rayo láser‒. Las coincidencias con Un niño y su átomo se dejan ver en la trama: las doce viñetas que componen la historia nos relatan la vida de una solitaria niña en el vacío hasta que una pelota formada por un rollo de hilo llega a sus pies. A partir del hilo la niña crea un pincel, riega un árbol, toca música y, en último lugar, programa el código de su nuevo amigo, un adorable robot. Toda una parábola sobre las relaciones del hombre con la tecnología, el ingenio y el crecimiento humano grabada en un pelo. Como si la idea saliera de la cabeza para volver, de algún modo, de nuevo a la cabeza.

   El objetivo del cómic era promocionar unas jornadas de Do-It-Yourself, las Exceptional Hardware Software Meeting ‒EHSM‒, celebradas recientemente en Hamburgo, Alemania. Si lo que querían era demostrar que podrían conseguir cualquier cosa que se propusieran, con esta microscópica obra de arte creo que lo han conseguido de sobra. A continuación dejo el vídeo donde se ve con detalle todo el proceso de elaboración.

Comentarios

comentarios