Hoy hace ya diez años que se publicó el primer artículo de La piedra de Sísifo. En aquel entonces, todo sea dicho, este blog era algo muy distinto a lo que es hoy en día. En primer lugar, ni siquiera lo consideraba blog, más que nada porque en ese momento no estaba demasiado claro qué era un blog. Lo que es hoy La piedra de Sísifo nacía entonces con vocación de revista digital, aunque, eso sí, en principio como proyecto personal. Un espacio en el que ir recopilando información para estar al día y una excusa para ir publicando trabajillos y ejercitar la escritura.
Diez años han pasado y mucho ha cambiado la página desde entonces. Aunque ahora parezca extraño, ha habido temporadas en las que únicamente se publicaban reseñas de libros o épocas en las que apenas se llegaba al artículo mensual. Esto explica, quizá, por qué en diez años el crecimiento no ha sido tan grande como podría ‒o debería‒ haber sido. Después, cuando comencé a asumir que esto era un blog, decidí hacer algunos cambios: ir incrementando poco a poco el ritmo de publicación hasta llegar al artículo diario, estar presente en redes sociales o dejar de existir como proyecto personal para empezar a aceptar colaboraciones externas. Ha sido a partir de ese momento cuando ha empezado a notarse un mayor crecimiento.
A pesar de llevar diez años en el mundo on line, las cifras son bastante discretas: más de 1.000 artículos y casi 4.000 comentarios. Sin embargo, más allá de los simples datos, entiendo que el valor de La piedra de Sísifo no está en lo que ha sido ni en lo que es sino en lo que puede llegar a ser, en lo que se puede convertir con el tiempo. Cuando se empieza un blog piensas que no te lee nadie, pero al mirar las estadísticas ves que día a día el número de visitas va subiendo, notas que las interacciones van aumentando, que a la gente le interesa lo que escribes, que lo comparten, que te felicitan o te lo agradecen. Tal vez sea la inercia, o quizá la necesidad de ser minoritario para seguir sintiéndome libre, pero la verdad es que a día de hoy todavía sigo pensando que no me lee nadie.
Escribir un blog no es precisamente algo fácil, más aún cuando se hace como afición. Requiere altas dosis de paciencia, constancia y tiempo. Ahora bien, si vuelvo la vista atrás creo que todo el esfuerzo invertido merece la pena, sobre todo por lo que he podido ir aprendiendo y por la cantidad de personas y amigos que se han ido cruzando por el camino. A todos ellos quisiera agradecerles que hayan estado o que estén ahí, porque sin ellos esto no hubiera sido lo mismo. Gracias a todos los que han colaborado con algún artículo, a los que comparten, a los que comentan y a los que leen en silencio. Entre todos hemos hecho de La piedra de Sísifo lo que es ahora y entre todos conseguiremos hacer de ella algo todavía más grande.
Felicitaciones!!! Por este lado un lector.
¡Feliz Cumpleaños! Lo lograste.
No es fácil encontrar blogueros amigos entre millones de blogueros.
¡Muchas felicidades! Apenas los descubrí hace un par de meses, y ya son uno de mis sitios preferidos. Lo he recomendado por lo menos a tres amigos. ¡Muchos años por delante!
Leyéndolos desde la ciudad de México.
¡Enhorabuena! Es el mejor blog que conozco, de veras. Me gustan los temas que trata, los diferentes puntos de vista que recoge -tanto los de Alejandro como los de sus colaboradores-. Sería, además, una falsedad por mi parte negarlo, pues lo visito a diario (salvo cuando no puedo, que es rara vez 🙂 ) Me parece genial que «La piedra de Sísifo» haya estado navegando por la red durante una década, sorprendiendo a los curiosos que lo hallaban, y que debían pensar cosas del estilo a lo que pensé yo la primera vez que leí uno de sus artículos: ¿Hay personas ahí afuera (o más bien dentro) de este mundo que se interesan por todo? Pero TODO… ¡Diez años! Eso es mucho tiempo… Es estupendo… ¡Felicidades! (y gracias por crear este espacio.)
¡Feliz cumpleaños desde Nueva York!
¡Plas, plas, plas! Aplausos y una ola desde el sillón (discreta, que estoy solita). Enhorabuena por lo logrado y por lo que aún te queda por ahí delante. También por los colaboradores que te has agenciado, que aportan artículos estupendos.
Tú sí que vales 😉
Besísimos.
¡¡Felicidades!! Te leemos, te leemos y te recomendamos. Siempre hay alguien al otro lado. Enhorabuena por la constancia.
Muchas felicidades por tu decaniversario. «La piedra de Sísifo» es toda una proeza: por publicar una entrada diaria, por mantener un alto listón de calidad y por esos diez años de andadura. Estoy segura de que pocos llegan tan lejos y, lo que es todavía más impresionante, ¡con tanta ilusión! Por todo ello, mi enhorabuena.
Que bien,los leo desde hace un año, sigan así, felicidades desde ecuador
Hola, Alejandro.
Felicidades por el éxito porque, aunque dices que los números son modestos, bien vale la pena tu esfuerzo y el de la gente q colabora con sus aportaciones. Mi enhoraabuena también para ellos.
Esta piedra ya no es de Sísifo, es de cada uno de nosotros (seamos simples lectores o comentadores o autores de los textos).
Esta piedra no puede, ni debe, dejar de rodar hacia nuestra curiosidad que es uno de los pocos virus q conozco que no mata ni produce daño alguno.
Un saludo literario y curioseador desde Oviedo.
Mis más sinceras felicitaciones… no son solo un blog, son una puerta a la curiosidad y al aprendizaje.
Enhorabuena, Alejandro. El mundo de los blogs es muy curioso y peculiar, yo diría que más allá de datos y estadísticas estamos unos cuantos lectores más o menos «invisibles» pero muy fieles. Gracias a ti.
Mis felicitaciones atrasadas, señor Alejandro.
Una década es muchísimo tiempo. Y más si tenemos en cuenta que en esto de internet, que un proyecto personal dure tanto, no es muy habitual. Así que es para estar más que orgulloso. Me encanta el rumbo actual del blog, y estoy seguro de que no hará más que ir a mejor. Desde que lo conocí, no ha parado de subir tanto el nivel de visitas, como de colaboradores y comentarios.
Es como la pequeña dosis que todos necesitamos cada día. El propio refrán: «No te acostarás sin saber una cosa más», echo realidad en forma de blog. Ojalá que siga y siga rodando esta piedra. 🙂
Muchas gracias a todos y a cada uno de vosotros. Poco más puedo decir que no haya dicho en esta entrada. Escribir un blog diario y con un mínimo nivel de calidad (al menos es lo que intento) es duro, pero viendo comentarios como estos siento que merece la pena. Un abrazo a todos.
Diez años es mucho tiempo. Hace diez años llevaba unos meses con Internet. Solo unos meses. Y lo usaba para ver vídeos estúpidos y hablar por el MSN. Mientras tanto, Alex ya trabajaba en este gran proyecto, seguramente sin tener ni idea de a dónde llegaría. Pues ha llegado, al menos, hasta aquí. Y espero que lo arrastremos juntos unos diez años más (aunque vuelva a caer pendiente abajo).
Gracias, Alex
Enhorabuena, Alejandro. Te leo habitualmente y me fío de tu criterio y tus opiniones. ¡¡Feliz cumpleaños!!