En muchas ocasiones he confesado que soy un amante empedernido de los palíndromos, esas palabras que se leen igual del derecho y del revés. Aunque normalmente se suele considerar un juego lingüístico, que puede llevarse al extremo de inspirar la escritura de una novela entera, como en el caso de Only Revolution de Mark Danielewski, también puede aplicarse a muchas otras disciplinas artísticas. En música podemos encontrar toda una serie de piezas que pueden escucharse igual hacia delante y hacia detrás y en cine ya he hablado del trabajo de John Fell Ryan, que se decidió a analizar El resplandor de Kubrick combinando dos copias de la película, una hacia delante y otra hacia atrás. Sin embargo, conseguir la película palindrómica perfecta parecía algo casi imposible, por lo menos hasta ahora.
El joven diseñador gráfico Yann Pineill parece haberlo conseguido con su cortometraje Simetry, que fue su proyecto de graduación de la parisina Escuela Superior de Artes Gráficas Penninghen. Pineill, que se declara fanático de la simetría, decidió utilizar el lenguaje visual de un cortometraje para concentrar el mayor número de simetrías al mismo tiempo. El resultado es sorprendente: la película puede verse hacia delante y hacia atrás sin que se pierda sentido ni se note en ningún momento un efecto de rebobinado. El corto aparece primero en un orden y justo a la mitad, a partir del minuto 3:47, se invierte en el sentido contrario, empezando por el final y terminando por el principio. Uno de los detalles que más impresiona es que dependiendo del orden en que la veamos la película tiene sentidos opuestos, uno con final feliz y otro con final trágico.
Incluso en los detalles más insignificantes se ha tenido en cuenta la simetría palindrómica. Como en el reloj digital, que marca las 05:05 por la mañana y las 20:20 por la tarde. Por supuesto, la banda sonora, con música de Cliff Martínez y de Joseph Haydn, también se puede reproducir hacia delante y hacia atrás.
Simetry en realidad forma parte de un proyecto mucho más amplio formado por cuatro estudiantes de la escuela ‒Thibault Fournas, Christopher Wilson y Nicolas Lefaucheux , además de Pineill‒. Se trata de una especie de repositorio creativo llamado Parachutes, donde pueden encontrarse animaciones y cortometrajes de la misma calidad de Simetry, como por ejemplo el de Beauty of Mathematics. Muy aconsejable.
No hay comentarios