Cosmopoética

Cosmopoética

    El hombre del paraguas vuelve a pasearse por las calles de Córdoba, o lo que es lo mismo, arranca una nueva edición del festival de Cosmpoética. No es que primavera y otoño se hayan confundido, como dice el verso de Ángel González, es que la organización ha apostado por una renovación que incluye el cambio de fechas y de coordinación ‒‒Juan Antonio Bernier por Joaquín Pérez Azaústre‒ pero mantiene intacta su esencia de acercar la poesía a pie de calle.

    El punto fuerte de esta edición es la reunión de las viejas glorias del novismo setentero. Una apuesta segura por la poesía patria con nombres como Pere Gimferrer, Luis Antonio de Villena, Leopoldo María Panero, Antonio Martínez Sarrión, Luis Alberto de Cuenca, Guillermo Carnero, Antonio Carvajal o Antonio Colinas entre otros. Y aunque la crisis parece que no ha hecho mella en el festival, en el programa se echa un poco en falta una mayor presencia internacional que sí ha habido otros años.

    Con todo, la programación tiene una pinta buenísima, no sólo en las lecturas, sino en todo tipo de eventos interactivos que tienen por objetivo abrir la poesía al gran público y que han convertido a Cosmopoética en un referente que se ha consolidado dentro y fuera de las fronteras españolas. Una cita muy propicia también para otoño.

Comentarios

comentarios