Grey Power

Grey Power

   Hace un par de días leía un artículo de Mónica Parga en el que hacía una comparativa entre obras de artistas como Klimt, Magritte, Matisse o van Gogh y fotografías inspiradas en esos mismos cuadros y publicadas en Vogue. Ese tipo de fotografías, basadas en pinturas, es algo que se ha venido repitiendo mucho últimamente, aunque pocas veces se llega al grado de fidelidad que alcanza Flóra Borsi en sus recreaciones. En ese sentido, otro trabajo que me ha llamado profundamente la atención es el proyecto titulado Grey Power, realizado en conjunto por el diseñador Yoni Lefévre y el fotógrafo Nick Bookelaar, porque en lugar de adaptar obras de artistas consagrados han utilizado como punto de partida, como también hiciera David de Vries, dibujos hechos por niños.

   Aunque parezca que el resultado tiene un toque desenfadado, alocado, surrealista o incluso inocente, la idea que hay en el trasfondo está llena de sustancia. A pesar de encontrarnos en una sociedad cada vez más envejecida, con una esperanza de vida que aumenta progresivamente, hay un un pánico y un rechazo generalizado a la vejez y al envejecimiento. Las personas mayores son, a menudo, vistas como un estorbo, como seres humanos desvalidos o dependientes que se van marchitando poco a poco. Para romper con este estereotipo Yoni Lefévre recurrió a dibujos de niños pequeños, que no solo no comparten esta visión sino que ven a sus abuelos como «seres humanos activos que dan color a sus vidas».

   Eso es precisamente lo que vemos en los dibujos infantiles: escenas alegres, llenas de colorido, dinámicas, con abuelos que juegan al tenis, que plantan flores o que se atreven a hacer hasta diez actividades al mismo tiempo. Para que las fotografías fueran más fieles a los originales Lefévre introduce algunos elementos a tamaño real que están directamente sacados de los dibujos y, además, diseñó unos trajes que, según él, convierten a los abuelos en una especie de superhéroes.

   De momento la serie fotográfica se compone solo de cuatro abuelos, pero el proyecto ha tenido tan buena acogida que Lefévre planea continuarla añadiendo más dibujos y fotografías.

Comentarios

comentarios