Esta lista está formada por las novelas gráficas sobre escritores que yo conozco, lo que quiere decir que es muy probable que falten algunas, o incluso muchas, y, por eso mismo, estará en constante actualización, según vaya incorporando nuevos hallazgos o novedades. Si consideras que falta algún libro puedes decírmelo aquí y con gusto lo añadiré.
Así mismo, que un libro figure en esta lista no significa necesariamente que yo lo haya leído. En cualquier caso, si no lo he hecho, tengo intención de hacerlo lo antes posible. El objetivo final de esta lista es que cada título vaya enlazado con una reseña, para que se pueda ampliar la información en caso de que haya interés en algún libro, pero esto lo iré haciendo poco a poco.
Anónimo
Beowulf, de Santiago García y David Rubín
Dante Alighieri
Paraíso perdido, de Ange, Varanda y Lyse
Dante´s Inferno, de Gage y Latorre
Margaret Atwood
El cuento de la criada, de Renée Nault
Paul Auster
La ciudad de cristal, de David Mazzucchelli y Paul Karasik
Jane Austen
Orgullo y prejuicio, de Nancy Butler y Hugo Petrus
Sentido y sensibilidad, de Nancy Butler y Sonny Liew
Emma, de Nancy Buttler y Janet K. Lee
Calderón de la Barca
La vida es sueño, de Ricardo Vilvor, Alberto Sanz y Mario Ceballos
J.M. Barrie
Peter Pan, de Loisel
En busca de Peter Pan, de Cosey
L. Frank Baum
El mago de Oz, de Eric Shanover y Skottie Young
Ozma de Oz, de Eric Shanover y Skottie Young
Gustavo Adolfo Bécquer
El monte de las ánimas, de David Rubín
Roberto Bolaño
Estrella distante, de Javier Fernández y Fanny Marín
Ray Bradbury
Fahrenheit 451, de Tim Hamilton
Cuentos, de autores varios
Charlotte Brontë
Jane, de Broch McKenna y Ramón K. Pérez
La ciudad de cristal, de Isabel Greenberg
José Cadalso
Las noches lúgubres de José Cadalso, de Héctor Caño
Albert Camus
El extranjero, de Jacques Ferrandez
El extranjero, de Mazzitelli y Breccia
Jesús Carrasco
Intemperie, de Javi Rey
Nacho Carretero
Fariña, de Luis Bustos
Lewis Carroll
Alicia en el País de las Maravillas, de Chauvel Collete
Alicia en Sunderland, de Bryan Talbot
Alicia en el País de los monos, de Tebo y Keramidas
Alicia en la ciudad virtual, de Max
Daniel Chavarría
Adiós muchachos, de Paolo Bacilieri y Matz
Javier Cercas
Soldados de Salamina, de José Pablo García
Miguel de Cervantes
Don Quijote, de Will Eisner
Don Quijote, de Davis
Don Quijote, de Flix
Lanza en astillero. El caballero don Quijote y sus tristes figuras, de autores varios
Agatha Christie
Asesinato en el Orient Express, de F. Riviere y JF. Miniac
Muerte en el Nilo, de F. Riviere y JF. Miniac
Carlo Collodi
Paolo Pinocchio, de Lucas Varela
Pinocchio, de Winshluss
Pinocho cazador de vampiros, de Jensen, Higgins, Sword y Jesmen Jack
Arthur Conan Doyle
Sherlock Holmes Society, de Sylvain Cordurié y Stéphane Bervas
Sherlock Holmes. Crímenes callejeros, de Sylvain Cordurié y Alessandro Nespolino
Sherlock Holmes y los vampiros de Londres, de Sylvain Cordurié y Lacu
Sherlock Holmes. El vampiro de Sussex, de Graig Gilmore
Sherlock Holmes. El perro de los Baskerville, de A.P. Duchàteau y Stibane
Sherlock Holmes. La muleta de aluminio, de A.P. Duchàteau y G. Clair
Sherlock Holmes. La sanguijuela roja, de A.P. Duchàteau y G. Clair
Sherlock Holmes vs Harry Houdini, de Anthony del Col, Conor McCreery y Carlos Furuzono
Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona, de Sergio Colomino y Jordi Palomé
Sherlock Holmes vs zombis, de Ian Edginton y Davide Fabbri
El juicio de Sherlock Holmes, de Leah Moore, John Reppion y Aaron Campbell
Joseph Conrad
El corazón de las tinieblas, de Miquel y Godart
El corazón de las tinieblas, de Díez, Manchado, Auladell y Marchante
Kongo, de Tom Tirabosco y Christian Perrissin
Daniel Defoe
Robinson Crusoe, de Christophe Gaultier
Philip K. Dick
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, de Tony Parker
Charles Dickens
Un cuento de navidad, de Stephen L. Stern y Douglas A. Sirois
Cuento de navidad zombi, de McCann y Baldeón
Fiódor Dostoyeski
El jugador, de Miquel y Godart
Alejandro Dumas
El hombre de la máscara de hierro, de Roy Thomas y Hugo Petrus
Los tres mosqueteros, de Roy Thomas y Hugo Petrus
Agustín Fernández Mallo
Nocilla Experience, de Pere Joan
Gustave Flaubert
Gemma Bovery, de Posy Simmonds
David Foenkinos
La delicadeza, de Cyril Bonin
Allen Ginsberg
Aullido, de Allen Ginsberg y Eric Drooker
Nikolái Gogol
La nariz y el retrato, de Doyague
Ramón Gómez de la Serna
El incongruente, de Rocío Gómez Mazuecos
Homero
La Odisea Ilustrada, de Carmen Estrada y Miguel Brieva
La Odisea, de Roy Thomas y Greg Tocchini
Odiseo, de Pérez Navarro y Martín Saurí
La Iliada, de Roy Thomas y Miguel Ángel Sepúlveda
Victor Hugo
Notre Dame, de Jean Bastide y Robin Recht
Alfred Jarry
Ubu Rey, de Jaime Asensi
Franz Kafka
Kafkiana, de Peter Kuper
La metamorfosis, de Peter Kuper
El proceso, de Montellier y Mairowitz
Stieg Larsson
Millenium, de Runberg y Homs
D.H. Lawrence
El amante de Lady Chatterley, de Hunt Emerson
Harper Lee
Matar a un ruiseñor, de Fred Fordham
Madeleine L´Engle
Una arruga en el tiempo, de Hope Larson
Gaston Leroux
El fantasma de la Ópera, de Christophe Gaultier
Jack London
El lobo de mar, de Riff Reb´s
H.P. Lovecraft
Los mitos de Cthulhu, de Breccia
Desde el más allá y otras historias, de Erik Kriek
Fall of Cthulhu, de Michael Alan Nelson
Cthulhu Tales Omnibus Delirium, de Waid, Giffen, Niles, Rogers y Kuhn
The Dunwich Horror, de Joe R. Lansdale y Oeter Bergting
The Strante Adventures of H.P. Lovecraft, de Mac Carter y Tony Salmons
La guarida del Horror, de Richard Corben
Visiones, de Hernán Rodríguez
Necronomicon, de William Messner-Loebs y Andrew Ritchie
Necronomicon ilustrado, de Lluisot
Pierre Mac Orlan
A bordo de la Estrella Matutina, de Riff Reb´s
Richard Matheson
Soy leyenda, de Steve Niles y Elman Brown
Herman Melville
Moby Dick, de Will Eisner
Moby Dick, de José Ramón Sánchez
Moby Dick, de Olivier Jouvray y Pierre Alary
Moby Dick, de Bill Sienkiewicz
John Milton
El paraíso perdido, de Pablo Auladell
Molière
El médico a palos, de Enrique Lorenzo
Rosa Montero
El corazón del Tártaro, de Rafa Álvarez
Guy de Maupassant
El horla, de Guillaume Sorel
George Orwell
Rebelión en la granja, de Odyr
Rebelión en la granja, de Jean Giraud y Marc Bati
Homenaje a Cataluña, de Andrea Lucio y Jordi de Miguel
Benito Pérez Galdós
Nela, de Rayco Pulido Rodríguez
Arturo Pérez Reverte
Las aventuras del capitán Alatriste, de Carlos Giménez y Joan Mundet
El capitán Alatriste, de David Jiménez
Ricardo Piglia
La ciudad ausente, de Luis Scafati y Pablo de Santis
Edgar Allan Poe
Haunt of Horror, de Richard Corben y Rich Margopoulos
La caída de la casa Usher, de Richard Corben
Inquietud, de Louis y Thomas Verguet
Relatos de Poe, de Denise Despeyroux y Miquel Serratosa
Paul Preston
La guerra civil española, de José Pablo García
Raymond Queneau
99 ejercicios de estilo, de Matt Madden
Francisco de Quevedo
El Buscón en las Indias, de Guarnido y Ayroles
Garci Rodríguez de Montalvo
Amadís de Gaula, de Emma Ríos
J.K. Rowling
Harry Pórrez y el as en la manga de Condermort, de Vergara, Víctor Rivas y Enriquecarlos
Harry Póttrez y la parodia encantadora, de Veys, Baka y Thomas
Ernesto Sábato
Informe sobre ciegos, de Ernesto Sábato y Alberto Breccia
Antoine de Saint-Exupéry
El principito, de Joann Sfar
William Shakespeare
Romeo y Julieta, de Ricardo Gómez y David Rubín
Shakespeare dibujado, de Norberto Buscaglia y Cristina Breccia
Mary Shelley
Frankenstein, de Marion Mousse
Frankenstein, de Sergio A. Sierra y Meritxell Ribas
John Steinbeck
De ratones y hombres, de Pierre-Alain Bertola
Robert Louis Stevenson
Long John Silver, de Xavier Dorison y Mathieu Lauffray
La isla del tesoro, de Chauvel y Simon
Doctor Jekyll y Mister Hyde, de Mattotti y Kramsky
El extraño caso del doctor Jekyll y Mister Hide, de Santiago García y Javier Olivares
El barón Ballantrae, de Hippolyte
Bram Stoker
Drácula, de Thomas, Mignola, Nyberg y Chiarello
Drácula, de Croci y Sylvie Pauly
Drácula, Dracul, Vlad?, bah…, de Alberto Breccia
Drácula. Una sinfonía a la luz de la luna y las pesadillas, de Jon J. Muth
Sun Tzu
El arte de la guerra, de Kelly Roman y Michael DeWeese
El arte de la guerra, de Shane Clester
Antonio Tabucchi
Sostiene Pereira, de Pierre-Henry Gomont
J.R.R. Tolkien
El hobbit, de Charles Dixon y David Wenzel
El señor de los pardillos, de autores varios
Mark Twain
Tom Sawyer, de Shin Takahashi
Julio Verne
La vuelta al mundo en 80 días, de Dauvillier, Soleilhac y Jouvray
Voltaire
Cándido o el optimismo, de Delpatire, Dufranne y Radovanovic
Kurt Vonnegut
Matadero cinco, de Albert Monteys y Ryan North
H.G. Wells
La guerra de los mundos, de Dobbs y Cifuentes
La guerra de los mundos, de Ricardo Ferrari y Horacio Lalia
La guerra de los mundos. Segunda oleada, de Nelson, Chee y Webb
La máquina del tiempo, de Terry Davis y José Alfonso Ocampo Ruiz
Oscar Wilde
Dorian Gray, de Corominas
El regreso de Dorian Gray, de Betbeder y Vukic
Cuentos, de P. Craig Russell
José Zorrilla
Don Juan Tenorio, de Begoña Oro y Abraham Pérez
COLECCIONES
Colección Novela Gráfica
La metamorfosis
El retrato de Dorian Gray
Crimen y Castigo
El corazón de las tinieblas
Colección Manga de Herder
La divina comedia
1984
Así habló Zaratustra
El Anticristo
El contrato social
El capital
Maravillas de la Literatura
Aladino
Ali Babá y los 40 ladrones
Alicia en el País de las Maravillas
Canción de Navidad
Don Quijote de la Mancha
El Barón de Munchausen
El Flautista de Hamelín
El Lazarillo
El maravilloso Mago de Oz
El sastrecillo valiente
Guillermo Tell
Huckleberry Finn
Ivanhoe
La isla del tesoro
La vuelta al mundo en 80 días
Los tres mosqueteros
Los viajes de Gulliver
Moby Dick
Oliver Twist
Pinocho
El príncipe y el mendigo
Pulgarcito
Robin Hood
Robinson Crusoe
simbad el Marino
Tom Sawyer
Viaje al centro de la Tierra