Los trabajos para empresas que requieren conocimientos de programación, crypto, UX y UI design, desarrolladores, redactores, y demás, han aumentado exponencialmente en estos últimos tiempos. Y eso significó que muchos tuviéramos que invertir en formación y también, en tecnología: mejores computadores, mejores celulares, y todo tipo de equipamiento.
Pero una de las cosas que muchas veces nos olvidamos es que este tipo de trabajo implica posiciones antinaturales para nuestro cuerpo. No cualquier silla de escritorio o sillas de oficina serán las ideales para este tipo de actividad.
Y de hecho, no se trata solo de conseguir una silla ergonómica o una buena silla de escritorio, sino también de que el escritorio para computadora tenga la disposición y altura necesaria para predisponer a nuestro cuerpo a una buena postura.
Por lo tanto, tanto los escritorios -sea un escritorio de melamina clásico como cualquiera de los escritorios de oficina que se ven hoy- como las sillas ergonómicas son elementos de trabajo tan importantes como tener los últimos dispositivos. Pero no son los únicos.
Pero antes de hablar sobre qué opciones de escritorios de oficina podemos conseguir, es importante saber qué es lo que evitamos con mobiliario y objetos ergonómicos.
Dolores de espalda y lumbar
Una de las primeras cosas que notamos cuando estamos mucho tiempo sentados es el dolor que comenzamos a sentir en nuestra zona cervical. Esto sucede porque encorvamos la espalda para acercarnos o ponernos al nivel del teclado o pantalla, y como imaginaras, no es nada bueno que lo hagas.
De hecho, lo que estamos generando es una compresión en los músculos que pueden generar lesiones a largo plazo en nuestras espaldas.
Lo mismo sucede con la zona lumbar, que tiende a pronunciar aún más su curvatura, lo cual también puede derivar en lumbalgias y dañar de manera progresiva a los discos vertebrales.
Dolores de cabeza
Cuando no sostenemos una posición correcta de nuestros cuellos, se desencadenan todo tipo de tensiones musculares que derivan en dolores del tipo de una migraña. Y por eso es tan usual que sintamos dolor de cabeza cuando estamos en la computadora: solemos escribir mirando el teclado, y eso es lo que desemboca en esas desagradables jaquecas.
Cansancio y tensión en las piernas
Al igual que cuando hacemos un viaje largo, estar sentados durante mucho tiempo no es bueno para la circulación de sangre en nuestras piernas. Lo que más deber ser nuestra alarma al respecto de este tema, es que comencemos a sentir hinchazón en nuestros pies y piernas y dolores sin motivo aparente. No hay que naturalizar esta situación porque puede derivar en problemas más severos como varices y flebitis.
Dolor en la muñeca y molestias en el antebrazo
El mouse nos lleva a realizar un movimiento repetitivo y constante que tiene un impacto severo en nuestra muñeca y antebrazo. Uno de los problemas más usuales que tienen quienes padecen de estos dolores y molestias es el síndrome del túnel carpiano, un desgaste progresivo del nervio que resulta ser degenerativo. Y por eso mismo, muchas veces quienes lo padecen deben someterse a operaciones para corregir o mitigar sus consecuencias.
Pero las molestias no se deben solo a la compresión nerviosa, sino que además puede ser producto de la inflamación de tendones (tendinitis) que pueden resultar inhabilitantes por periodos importantes de tiempo.
Incorporar ergonomía a tu vida
Los productos ergonómicos pueden ayudar a que el trabajo de oficina o el home office sean trabajo y no padecimiento. Para eso, es importante conocer algunos objetos y modelos de escritorios y sillas que se pueden encontrar y más aún, aprovechar la época de fiestas para conseguir ofertas.
Almohadón lumbar ergonómico para silla
Si no está en tus posibilidades comprar una silla nueva, puedes incorporar un almohadón que permita brindar ese soporte que tu espalda media y baja precisaba.
Descansapies
Los descansapies ayudan a que los pies se ubiquen de la manera correcta para evitar complicaciones. Si usas uno de estos mientras permaneces sentado, notarás que tus piernas tendrán mejor circulación. Son muy útiles para descansar también para quienes trabajan de pie.
Escritorio de computadora
Existen todo tipo de escritorios ergonómicos. Los escritorios portátiles nos permiten elevar nuestra computadora para promover una postura correcta durante largas jornadas de pantalla.
Pero también hay escritorios graduables con diferentes alturas, que permiten que levantemos la computadora lo que precisemos, permitiendo aprovechar el espacio que ocupe el monitor de la computadora.
Apoyabrazos
La postura del brazo también se puede corregir con estos objetos, que ayudan a mantener una postura correcta del brazo al nivel de su hombro correspondiente, de manera tal que se cuide el manguito rotador y se eviten posibles lesiones por el uso del mouse.
Extensiones de escritorio en forma de L
Este add on que podemos hacerle a nuestro escritorio ayuda a que se amplíe el espacio de trabajo, dando mayor apoyo para el usuario cuando se encuentra en el escritorio.
Mesa De Elevación
Estas mesas nos ayudaran a tener una mayor apreciación de la información que se visualiza en la pantalla sin que sufra el cuello.
Sillas ergonómicas
Hay todo tipo de sillas que inducen la postura más benigna para el cuerpo. Y por eso, lo recomendable es en principio conocer todas las opciones.
En general, este tipo de sillas tienen una zona para el apoyo lumbar, que es uno de los lugares en los que más recae la carga de nuestro cuerpo cuando estamos sentados. Hay que cerciorarse que la silla que tengamos en vista tenga un buen apoyo lumbar.
Como norma infranqueable, siempre es mejor elegir sillas que tengan apoyabrazos, que nos den un sostén continuo.
Las sillas que son ajustables permiten regular acorde a nuestra altura pero además, pueden caber muy fácilmente por debajo de cualquier escritorio, un factor que además de ayudar a la buena postura, suma más confort.
Equiparse bien es cuidar nuestra salud
EL cuerpo es uno solo, y además de alimentarlo y hacerlo descansar, es importante que pueda desarrollar sus tareas sin que eso implique un desgaste continuo y doloroso. Esa simple razón es la que debe guiarnos hacia esta tendencia de prevenir lesiones absolutamente prevenibles, y de esa manera, que nuestro trabajo no sea un padecimiento nunca más.
No hay comentarios