¿Puede ser la ciencia democrática?
De la mano de Philip Kitcher podemos apreciar la cuestión de la democratización de la ciencia, una idea según la cual la ciencia debe transformarse …
De la mano de Philip Kitcher podemos apreciar la cuestión de la democratización de la ciencia, una idea según la cual la ciencia debe transformarse …
En la primera parte de estas notas abordaba cuestiones relacionadas con el movimiento de «acción poética» y la hiperpolitización de la vida contemporánea. La …
Existe hoy la creencia generalizada de que todo es política. Esta idea, que puede tener su origen en autores como Marcuse o Foucault, se …
Por suerte o por desgracia, pocas novelas de José Saramago tienen tanta vigencia como Ensayo sobre la lucidez, esa especie de experimento sociológico en …
En el 399 a.C. tuvo lugar en Grecia el célebre juicio de Sócrates, acusado de no reconocer a los dioses de la polis y …
Sentidas palabras las que Iñaki Gabilondo deja dichas sobre la muerte de José Luis Sampedro. Y una pregunta en el aire. ¿Qué aprendimos de …