Como lectores, somos las historias que nos han marcado.

Sara es una persona que no ha encontrado nunca su sitio, ni en casa, ni fuera de ella. En el momento en que la novela arranca, se siente más que nunca en el limbo; ha pedido una excedencia en el colegio de la Vall de Uxó donde imparte clases para atender los compromisos promocionales de un éxito editorial que le ha sobrevenido de la noche a la mañana. Dicho éxito se titula José Luís y la bombilla y es un cuento infantil. La inverosimilitud de la situación, una mujer española de gira por un país árabe por un simple cuento infantil, nos aclara una premisa importante de esta obra: la realidad se sostiene por andamios oníricos.

En esta situación alienante Sara encontrará apoyo en sus dos traductores, Miguel, un expatriado granadino, y Rasha, una mujer bellísima de orígenes árabes. La relación entre los dos intérpretes, sea cual sea, converge en la recién llegada, entre los tres formarán un triángulo que nunca llegará a ser equilátero, tampoco isósceles; dependiendo del momento, moldeará varios escalenos. Yo sé lo que me digo.

No voy a desvelar mucho más. Creo que aquí es mejor zambullirse sin pensárselo mucho. En la sinopsis la editorial anuncia a Sara y el tigre amnésico como un Murakami con el humor de Almodóvar o un Mendoza dirigida por Lynch. Entiendo la analogía de la editorial, y concuerdo que es muy de Almodóvar.

Para mí, las primeras páginas de Sara y el tigre amnésico me han evocado a El Ocho, de Katherine Neville, donde una mujer occidental se enfrenta a las tradiciones árabes; Sara se encuentra igual de perdida que la protagonista de este superventas. No es una de mis novelas favoritas, pero disfruté en la adolescencia de ella y sus localizaciones y me he alegrado rememorar ese regustillo de la adolescencia. Al continuar con la trama, he tenido la misma sensación que cuando devoré Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena, donde me costaba discernir si la realidad que percibe el protagonista era fruto de su imaginación o por el contrario me encontraba en un trasunto fantástico-psicodélico u onírico estilo Alicia en el país de las maravillas o El Mago de Oz, eso sí, adaptados a adultos con ganas de marcha, porque tengo que desvelar que Sara está on fire, y que si me hubiera topado con las situaciones eróticas de la obra en un área pública, como el bus o el cercanías o cualquier sala de espera, me hubiera visto en un aprieto que ningún cruce de piernas hubiera podido solucionar. La evolución de los tres personajes y las relaciones a tres bandas que marca la novela me ha dejado el mismo regusto de Woody Allen y su Vicky Cristina Barcelona. No acaba aquí la cosa, La vorágine del viaje de Sara se toma un respiro en un momento dado para que otro personaje nos narre un cuento de corte oriental; gracias, Álex R. Bruce, por rememorarme a Las Mil y una noches.

Esta lectura me ha supuesto un viaje con muchas reminiscencias a historias que me han marcado, pero no quiero resumir esta novela con un «se parece a» porque no ha sido así. La obra tiene identidad propia, firmada por alguien que sabe qué es lo que quiere contar, dónde quiere llegar y cómo quiere contarlo. Valoro las historias construidas por autores que muestran su otra vida profesional porque la impregnan de una verosimilitud imposible de otra forma. Álex R. Bruce es traductor, también un cuentista fantástico. Se me antoja pensar que el trio de protagonistas son diferentes egos de esta misma mente; con Sara no sólo viajamos a oriente desde la Vall de Uxó, nos adentramos también en un imaginario personal repleto de dobles sentidos y, también, de cambios de sentido. La realidad en el universo de Álex es moldeable, y adopta muchas formas.

No voy a reseñar a Sara y el tigre amnésico, te ánimo, oh, lector, a zambullirte en sus páginas. Añadirás a las historias que te han marcado a Sara, Miguel, Rasha y al tigre ese desmemoriado.

Algunas reseñas serias de la novela:

https://www.librosyliteratura.es/sara-y-el-tigre-amnesico-de-alex-r-bruce.html

https://underbrain.com/literatura/sara-y-el-tigre-amnesico/

http://lecturasiletradas.blogspot.com/2019/07/sara-y-el-tigre-amnesico-alex-r-bruce.html

Y la WEB de la editorial:

https://boriaed.com/sara-y-el-tigre-amnesico-de-alex-r-bruce/

Comentarios

comentarios