Valle-Inclán, Houdini y el insólito caso del hombre con Rayos X en los ojos
En 1923 una noticia despertó una gran controversia en las tertulias madrileñas entre intelectuales, periodistas y científicos. Un joven llamado Joaquín de Argamasilla de …
En 1923 una noticia despertó una gran controversia en las tertulias madrileñas entre intelectuales, periodistas y científicos. Un joven llamado Joaquín de Argamasilla de …
«En historias de rufianes siempre es un collar, y en historias de espías siempre son los documentos». Así daba ejemplos el gran Alfred Hitchcock …
Quienes frecuenten La piedra de Sísifo conocerán mi gusto por el engaño y la broma literaria. Muchos autores clásicos las cometieron: Jonathan Swift, Edgar …
Una crítica habitual a la pintura de Jackson Pollock es que su obra podría haber sido hecha por cualquiera, incluso por un niño o …
Las relaciones entre artistas y museos a lo largo del siglo XX han sido muy complejas y han estado llenas de altibajos. Desde la …
En 1861 un joven llamado Samuel Langhorne Clemens se trasladó a Nevada con la intención de trabajar como minero y hacerse rico rápidamente. Sin …
Desde la segunda mitad del siglo XX el ser humano ha condicionado a todo tipo de animales para explorar la relación de estos con …
En la década de 1820, después de que Nueva York se convirtiera en la ciudad más poblada de Estados Unidos con 150 mil habitantes, …
A partir de 1956 el presentador y locutor Jean Shepherd comenzó a dirigir en la emisora de radio WOR un programa nocturno llamado Popular …
Paul Jordan Smith es un estudioso de la figura de Robert Burton y escritor poco conocido que, entre otros libros, publicó uno de las …