Google Translate

Google Translate

   En una era en la que la comunicación es fundamental y los idiomas no pueden convertirse en una barrera, herramientas como Google Translate se han convertido en uno de los servicios más utilizados, con más de mil millones de traducciones diarias. Es inevitable: demasiado cómodo como para no usarlo. El sistema de traducción automática de Google se utiliza casi para cualquier cosa, conectando las lenguas más distintas o distantes del planeta, incluyendo el esperanto desde 2012. Sin embargo, no hace falta ser filólogo para darse cuenta de que muchas veces se producen en la traducción errores, incongruencias o, incluso, disparates garrafales.

   No está de más recordar que Google Translate no traduce palabra por palabra ni sigue reglas gramaticales o sintácticas, porque en muchos idiomas hay más excepciones que reglas, sino que se basa en patrones estadísticos obtenidos mediante el análisis de textos ya interpretados por traductores humanos profesionales. Pero lo cierto es que hace años que Google admitió que su traductor había tocado techo y que el avance que se prevé es mínimo. Haría falta una inteligencia artificial que simulara a la humana para conseguir traducciones como las que hacen los seres humanos.

   Pues bien, hace algunos días me encontré con un artículo de Robert Bruce en 101 Books donde pone a prueba la falibilidad de Google Translate. No es que Bruce esté empeñado en demostrar algo que es evidente y conocido por todos; más bien lo ha enfocado desde un punto de vista más lúdico. Se trata de algo así como el juego infantil del teléfono: pasar un mensaje literario a través de distintos idiomas para devolverlo al final al idioma original y comprobar qué es lo que se ha ido perdiendo o qué ha cambiado por el camino. Está claro que al pasar un texto por siete u ocho idiomas que no tienen nada que ver entre sí este se acaba resintiendo, en algunos casos menos de lo que se pudiera pensar.

   Como Bruce ha cogido grandes frases de la literatura inglesa ‒a excepción de La metamorfosis de Kafka‒, he recurrido en la versión española del experimento a algunas de las mejores frases iniciales de la literatura castellana. Así, la calidad estará garantizada. De cualquier modo, este ha sido el resultado.

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.

Don Quijote de la Mancha de Cervantes

español > coreano > tagalo > checo > inglés > ruso > francés > español

Nombre no recuerdo mucho antes de la lanza y el escudo antiguo, un galgo sinsaeul truco grasa vivía en el pueblo de La Mancha.

Don Quijote de la Mancha de Cervantes

 

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

español > latín > mongol > holandés > irlandés > sueco > catalán > español

Para un disparo largo, y su padre de él entre los días cuando Aureliano de memoria y aprendizaje campeones para llegar al hielo.

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

 

El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo.

Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

español > japonés > polaco > turco > griego > alemán > euskera > español

Día de matarlo, sino para esperar el buque en el obispo de Santiago NA años fue Sir reloj era 5:30.

Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

 

Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona.

El túnel de Ernesto Sábato

español > esperanto > italiano > búlgaro > letón > gallego > danés > español

Baste con decir que son Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; Creo que el proceso es la memoria de todo el complejo, y se requiere mi marido.

El túnel de Ernesto Sábato

 

Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo.

Pedro Páramo de Juan Rulfo

español > noruego > javanés > islandés > rumano > turco > serbio > español

Yo vivo aquí y millas dijeron Noruega, sobre todo porque Pedro Páramo viene en Comal.

Pedro Páramo de Juan Rulfo

 

Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo.

La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela

español > chino > danés > indonesio > eslovaco > bielorruso > alemán > español

Mi marido y yo no son malos, pero no hay razón por la que te había perdido.

La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela

 

El gallo de la veleta, recortado en una chapa de hierro que se cantea al viento sin moverse y que tiene un ojo solo que se ve por las dos partes, pero es un solo ojo, se bajó una noche de la casa y se fue a las piedras a cazar lagartos.

Alfanhui de Rafael Sánchez Ferlosio

español > árabe > portugués > tagalo > letón > afrikáans > vietnamita > español

Verga y Vane, cortan las hojas continuarán ojos Cantea aire para ver los dos lados, pero para tener un ojo, y una noche me llegó a casa y se fueron a la roca para coger lagartijas.

Alfanhui de Rafael Sánchez Ferlosio

Comentarios

comentarios